Saltar al contenido
Inicio » Blog » ¿Qué cambios habrá en las relaciones entre Estados Unidos y los países latinoamericanos?

¿Qué cambios habrá en las relaciones entre Estados Unidos y los países latinoamericanos?

Las relaciones entre Estados Unidos y los países latinoamericanos se han visto marcadas en aspectos personales, familiares y que ha llenado de incertidumbre el futuro de las mismas. Todo esto inició desde la llegada de Donald Trump en su primer mandato como presidente en el año 2017. 

Para millones de latinos esto ha sido un cambio del cielo a la Tierra, porque ha sido un antes y un después, porque se ha impactado la economía, la migración y la cultura. En este artículo analizaremos estos cambios y lo que significan para toda la comunidad latinoamericana.

1. Giro de 90 grados en la política exterior

el replanteo de la política exterior ha sido una de las primeras acciones de Donald Trump, en su llegada a la presidencia. Bajo su lema América First o primera América en español. Lo que llevó a priorizar los intereses norteamericanos tanto económicos como de seguridad nacional por encima de las alianzas que había conllevado el país.

Una disminución de la diplomacia, el aumento de las tensiones con países como México, El Salvador y Honduras. Ha generado el replanteo de la política exterior. Una de sus amenazas fue cancelar el tratado de libre comercio de América del Norte TLCAN.

El cual es un tratado de libre comercio entre los países Estados Unidos, México y Canadá. El cual ha generado incertidumbre en las economías de estos tres países. Esto generó incertidumbre y preocupación sobre el futuro de los empleos. Aumento en el precio en los productos y alta inestabilidad económica en sus países de origen.

2. Cómo afectó la construcción del muro entre Estados Unidos y México.

Más que causar debate sobre el valor del mismo, sobre la construcción y su efectividad. Este puente ha sido un símbolo de división entre los pueblos de Estados Unidos y Latinoamérica.

Esto ha sido tomado como una barrera física y emocional, causando la separación de núcleos familiares. Padre, sin poder ver a sus hijos, abuelos, sin poder ver a sus nietos. Ya que estas acciones y sucesos Se han vuelto muy comunes.

Además, la xenofobia anti inmigrante asociada a la construcción de este muro creó un clima de hostilidad, aumentó la discriminación, la xenofobia y aumentó una percepción negativa en los ciudadanos latinos de ese país.

3.  ¿Qué Impacto ha generado la migración a las familias? Las relaciones entre Estados Unidos y los países latinoamericanos

Uno de los detalles más significativos ha sido la eliminación del estatus de protección temporal TPS, lo que generó críticas y preocupación. Ya que para miles de migrantes significaba La amenaza de cortar la ayuda económica a países como El Salvador, Guatemala y Honduras. Conocidos Como el Triángulo Norte. Ya que las políticas migratorias de Trump tuvieron ese efecto directo en estos países.

Está dificultado a la sociedad latina en muchos aspectos y por lo cual surge muchos interrogantes como si serán deportados, si podrán obtener visa a sus familiares. El caso de las remesas, si se verían afectadas al enviarlas a mi país y muchas más. Definitivamente, se ha creado un impacto económico y emocional debido a las políticas de Trump contra la comunidad latina.

4. Relaciones comerciales: ¿Oportunidades o amenazas?

Estados Unidos no puede desconocer que el comercio es esencial entre ambas partes entre Ese país y América Latina,  países como Argentina y Brasil se vieron seriamente afectados debido a la implementación de aranceles en productos como el acero y el aluminio, además de la renegociación del TLCAN  Qué generó desconfianza incertidumbre en productos claves como la manufactura y agricultura.

Si se resalta algo positivo, es que las economías latinoamericanas abrieron nuevos caminos y oportunidades, encontrándonos mercados de Asia y Europa oportunidades de diversificarse.  Lo que significó para los latinos en Estados Unidos gran variedad de productos y servicios, pero se vieron abocados a preocupaciones, ya que hubo un tambaleo en cuanto a la estabilidad laboral y al aumento de precios.

5. La Cultura ha sido un puente entre dos mundos.

Definitivamente, la cultura ha sido algo que a pesar de las tensiones políticas y antimigrantes ha seguido floreciendo en Estados Unidos, emprendedores artistas músicos y demás participes de la cultura han tenido una gran conexión, la cual ha ido Más allá de los problemas políticos.

Uno de los eventos más representativos ha sido el reconocimiento al mes de la herencia hispana, con lo cual se ha fortalecido los esfuerzos de la comunidad latina resaltada por la sociedad estadounidense.

Esta importante fuerza cultural ha sido base para poder mantener la influencia, ya que gracias a ello han mantenido sus Visas y construir relaciones profundas entre ambos continentes.

6.  ¿Qué esperar Con el futuro de las relaciones? Las relaciones entre Estados Unidos y los países latinoamericanos

No hay que olvidar que la comunidad latina es una base representativa del cambio, la participación comunitaria el emprendimiento algo muy importante como el derecho al voto son símbolos significativos para poder influir en el futuro y fortalecimiento de estas relaciones, son claves Si se desea un futuro mejor para todos.

Conclusión: Solo importas tú, que se escuche tu voz.

Si existe algo fundamental en la vida de millones de latinoamericanos Esas son las relaciones entre América Latina y el país del Norte. No solamente mirar el tema político como se ha sabido, la economía y la cultura son puentes para realizar estos cambios con los cuales podemos mejorar la vida y el futuro de todos.

Tú que estás leyendo este artículo te preguntarás qué puedo hacer yo, debes mantenerte informado, ser participativo, que se escuche tu voz. Te invito a que sigas nuestro sitio web para más análisis, noticias, oportunidades que se van a ver reflejadas aquí que sabemos van a impactar a la comunidad latina.

Construyamos un futuro mejor Para nuestras familias, nuestras raíces y que todo vuelva a ser como antes cuento contigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *