Saltar al contenido
Inicio » Blog » ¿Qué significa la construcción del muro en la frontera con México para las familias divididas?

¿Qué significa la construcción del muro en la frontera con México para las familias divididas?

Qué significa la construcción del muro en la frontera con México, La construcción de un muro entre la frontera entre Estados Unidos y México. Solo ha simbolizado separación, miedo, incertidumbre sobre el futuro de las relaciones familiares con miembros en ambos lados de la frontera.

Desde el inicio de su primera presidencia en 2017, Donald Trump en su campaña deja radicada su promesa de construir un muro. Lo cual generó un intenso debate en todos los ámbitos, tanto el político como el social y el humanitario.

¿Qué significa la construcción del muro en la frontera con México para las familias divididas?

¿El muro es un símbolo de división?

El muro ha generado dos variantes, la primera desde el punto de vista de Trump, que es la construcción de un gran muro de más de 3000 km para supuestamente ser una solución definitiva a la inmigración ilegal, al tráfico de drogas y demás problemas relacionados, según él, para la seguridad de su país.

La otra variante es del lado mexicano, lo cual entra a ser parte la separación de las familias por la frontera, la dificultad y la pérdida de comunicación entre padres e hijos, hermanos y todo el núcleo familiar.

¿Qué impacto Causa en las familias binacionales?

Las familias binacionales son aquellas cuyos miembros viven entre Estados Unidos, en este caso en México u otros países de América Latina. Estas políticas migratorias del gobierno Trump imposibilita el cruce de la frontera para unir las familias para visitarse, celebrar ocasiones especiales o simplemente mantener el núcleo familiar Unido.

Esta dinámica se complicó con las estrictas políticas migratorias de Trump, el cruce fronterizo se volvió más costoso, más difícil, el miedo aumenta entre los migrantes, ya que el temor de ser detenido o deportado ha disminuido que muchas personas intenten cruzar a visitar a sus familias. Y a pesar de que muchas familias ya se encontraban separadas, estas medidas han aumentado La amenaza de no poder reunirse en un futuro cercano.

¿Qué significa la construcción del muro en la frontera con México para las familias divididas?

Historias de separación.

La construcción del muro no solo una barrera física sino también emocional, Ya que miles de historias conmovedoras en las cuales los padres que viven en Estados Unidos no pueden ver a sus hijos en México, ya que su estatus migratorio no Es legal.

O los abuelos que no pueden visitar a sus nietos debido a los altos costos en los trámites migratorios y a las elevadas restricciones que ha implementado el nuevo gobierno americano.

La falta de compasión hacia los inmigrantes, la nueva política de tolerancia cero durante esta nueva administración Es ver familias separadas en los centros de detención, lo que ha resultado en la separación de miles de niños de sus padres a través de la frontera.

Aunque esto no está directamente ligado  a la construcción del muro, refleja la misma mentalidad, dirección y dureza de las políticas anti inmigrantes que ha implementado la administración Trump.

¿El costo humano Tendría la Construcción del muro?

El costo humano de la construcción del muro no ha sido bajo ni poco,  desde expropiación de tierras hasta la afectación a comunidades indígenas ancestrales que se extendían a ambos lados de la frontera, lo que ha generado un inmenso valor humano,  ya que no es solo una barrera física sino también una violación de derechos humanos y una amenaza para toda forma de vida.

Mucho se han visto obligados abandonar sus tierras, sus bienes y a la imposibilidad de poder moverse libremente entre sus territorios.

Mientras exista La resistencia y la esperanza.

Oponerse a las políticas de inmigración del con a través de organizaciones comunitarias activistas y Defensores de derechos de los inmigrantes sea esa resistencia y Esperanza que todos los afectados necesitan, estas buscan trabajar incansablemente por los derechos y apoyo a las familias relacionadas con la construcción del muro.

Aunque no todo está perdido, ya que solo se han construido algunos tramos nuevos, en muro no se ha completado en su totalidad, dando esto un poco de esperanza a muchas familias y saber que aún no todo está perdido.

¿Qué significa la construcción del muro en la frontera con México para las familias divididas?

Conclusión: ¿El muro es igual a división?

Como una amenaza tangible las familias divididas han definido esta construcción del muro, sienten que han perdido la capacidad de mantenerse Unidas y apoyarse como núcleo familiar, sin embargo, miles de familias divididas en la frontera a pesar de las adversidades con mucha resiliencia y fuerza lo que caracteriza a la comunidad latina sigue luchando por sus derechos y por la posibilidad de tener un futuro mejor unido y en paz.

Y aunque solo se construyó una parte del muro, copa el impacto en las familias y comunidades de la frontera permanecerá por años,  Aunque a pesar de todo rogamos porque las nuevas políticas migratorias del futuro no sean para separar, sino para reunificar a las familias y en la restitución de todos los Derechos Humanos.  Menos muro más familias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *