Desde el año 2017, cuando por primera vez Donald Trump asumió la presidencia de los Estados Unidos, ha manejado un discurso y políticas migratorias que han impactado a toda la comunidad latina en ese país. Por tal motivo se preguntan: cómo nos afectará las nuevas políticas migratorias de Donald Trump.
Sigue aquí este artículo, ya que trataremos de responder a esta pregunta de una forma Clara sensata y detallada analizando estas políticas implementadas en su administración Qué consecuencias traerá a los inmigrantes latinos y la transformación que estas mismas han hecho a millones de familias latinas.

¿Qué cambio en el enfoque migratorio de Trump?
La promesa de una postura estricta contra la inmigración ilegal ha sido uno de los Pilares fundamentales que centraron la campaña presidencial de Donald Trump. La cual ha ejecutado desde el primer día de su gobierno, se han implementado políticas que reflejan la forma violenta hasta indigna hacia los inmigrantes ilegales, siendo las más destacadas las siguientes:
1. Endurecimiento al control fronterizo:
No cabe duda que la construcción del muro en la frontera Estados Unidos y México ha sido una de sus más emblemáticas promesas. A pesar de que no hubo avance si hubo un fuerte despliegue de tropas de la tuya fronteriza, lo cual dificultó los cruces ilegales, aumentando los riesgos para quienes intentaban cruzar al país de forma ilegal.
Aceleración indiscriminada de deportaciones:
Durante su primer mandato en 2017. El presidente Trump le amplió el poder a las agencias de inmigración y al control de aduanas para detener y realizar deportaciones a inmigrantes indocumentados. Principalmente en criminales peligrosos, actualmente hasta pequeñas infracciones o simplemente estar indocumentado podrá ser motivo de deportación.
Restricciones, asilos políticos y visados:
El endurecimiento de los requisitos para solicitar asilos políticos. Como también límites elevados para obtener visas de trabajo y visas familiares, están dejando a muchas personas en situaciones extremas y vulnerables.
¿Cómo ha sido el impacto en la comunidad latina?
No cabe duda que las nuevas políticas migratorias de Donald Trump han tenido un impacto profundo en la vida diaria de los latinos; siendo las siguientes las áreas más afectadas:
1. Aumento del miedo y ansiedad:
Un verdadero clima de hostilidad de incertidumbre ha generado la política anti inmigrante de Donald Trump, incluso para aquellos latinos con estatus legal. El temor constante en la que viven familias mixtas, o sea familias conformadas por documentados e indocumentados, de vivir con temor e imaginar ser separadas por las deportaciones.
Todo este toda esta incertidumbre ha afectado negativamente la calidad de vida de muchos latinos en Estados Unidos.
2. fuerte impacto económico:
Las deportaciones masivas han sembrado el caos y el pánico entre los trabajadores indocumentados. A pesar de que los trabajadores latinos representan una gran parte de la fuerza laboral estadounidense, siendo los sectores de servicios, construcción, agricultura los más representativos.
Esto ha sido un golpe muy duro para las familias de migrantes, ya que han reducido sus actividades económicas. Dejando sus empleos y causando un gran golpe a la economía de las Industrias que dependían en gran parte de la mano de obra latina.
3. Separación de familias:
La forma en que ha afectado a las familias de estas políticas anti inmigrantes han sido muy drásticas. el tiempo de espera en las visas familiares han aumentado considerablemente. Porque se ha limitado la intención de traer a sus seres queridos a través de los procesos legales.
Lo cual ha causado la separación de muchas familias o alargado indefinidamente la unión de las mismas, causando un daño emocional y a la vez económico.

Incertidumbre a los beneficiados por el DACA:
Aunque la intención de Donald Trump de rescindir el programa DACA. El cual es un permiso de trabajo y protección temporal a los jóvenes y una protección contra la deportación. El cual ha sido bloqueado por los tribunales, no deja de ser una preocupación constante para esta población.
Aumento de la discriminación y la xenofobia:
Con ciertas actitudes negativas hacia los latinos, ha obligado activamente a la defensa y la marginación contra estos delitos, aumentando desafortunadamente en algunos sectores de la sociedad norteamericana.
¿Qué pueden hacer los latinos frente a estas políticas?
A pesar de las adversidades, existen estrategias, opciones que pueden adoptar los latinos para brindarse ante estos acontecimientos y políticas anti inmigrantes:
1. Busca asesoría legal:
Existen organizaciones sin ánimos de lucro, abogados especializados con tarifas muy bajas, especialmente organizados en la ayuda y orientación profesional sobre Derechos migratorios de familias de inmigrantes, trata de asesorarte de uno de ellos.
2. Conoce tus derechos:
Derechos Como permanecer en silencio si eres abordado y detenido por la policía o autoridades migratorias, como el derecho de pedir hablar con un abogado ante un posible arresto, son derechos básicos garantizados por la Constitución, independientemente de tu estatus migratorio actual, no lo olvides.

3. Participación y Colaboración Comunitaria:
Identifica y Únete a grupos comunitarios, redes de apoyo o comunidades latinas que buscan fortalecer la solidaridad y brindar apoyo en momentos difíciles.
4. Derecho a ejercer el voto:
El voto es una herramienta poderosísima a la hora de influir en las políticas migratorias, identifica sus líderes que representan mejor tus intereses. Ya que con este voto podrás influir en políticas que representen los mejores intereses para los latinos en Estados Unidos.
5. Edúcate y educa a otros:
Aprender cómo funcionan las leyes migratorias es vital para la buena convivencia en el país del Norte. Y lo más importante es compartir esa información con tu comunidad latina con el fin de empoderar a esta misma comunidad en la toma de decisiones importantes y efectivas que ayudarán a llevar una mejor vida en este país.
Seguramente te estarás preguntando ¿cómo nos afectará la nueva política migratoria de Trump?. Aunque la respuesta no es fácil de responder, la unión entre los pueblos latinos es la llave para construir un futuro lleno de amor y prosperidad para todos.