Saltar al contenido
Inicio » Blog » Cómo conseguir trabajo en Estados Unidos sin papeles guía completa.

Cómo conseguir trabajo en Estados Unidos sin papeles guía completa.


Siempre hemos escuchado que Estados Unidos es el país de las oportunidades, siempre hemos pensado en el sueño americano, y que podremos conseguir trabajo en Estados Unidos, aunque ese sueño se convierte en pesadilla, o mejor aún un camino cubierto de espinas.

Para muchos inmigrantes, encontrar trabajo en Estados Unidos, sin tener documentos, sin ser legal en el país, puede generar incertidumbre, aunque es un camino lleno de obstáculos, al final podremos ver puertas qué se pueden abrir.

Cómo conseguir trabajo en Estados Unidos sin papeles guía completa.

Para tal fin se ha diseñado esta guía dónde veremos. El camino que han seguido otros inmigrantes, logrando conseguir trabajos muy accesibles, qué estrategia siguieron y conocer esos derechos que los protegen, aunque no como queramos, pero siempre se puede soñar con un futuro mejor en el gran país del norte.

Sectores en los cuales puedes trabajar sin tener papeles.

A continuación te mostraremos cinco grandes áreas de la economía americana en los cuales los inmigrantes se han logrado distinguir mediante su duro trabajo, estas áreas son las siguientes:

Vale la pena aclarar que el orden en las que se explique estas áreas, no están constituidas en algún ranking O algo parecido, siendo esto es las siguientes:

Cuidado de niños y ancianos:

En esta área de cuidado de niños y ancianos son muchas las ofertas de empleo que los inmigrantes logran ubicar y ejercer con mucho amor y respeto hacia los niños y hacia los ancianos, tanto jóvenes como personas mayores son contratadas para este oficio. El valor promedio por hora. Para realizar este oficio oscila entre los 15 y $22 por hora.

Restaurantes:

En los restaurantes de Estados Unidos son muchos o más bien dicho variados oficios dentro del mismo restaurante, podemos encontrar desde el chef hasta el lavaplatos, pasando por los meseros porteros y limpiadores de los mismos, aunque las jornadas son agotadoras el pago por hora en trabajo de restaurantes oscilan entre los 10 y $15 por hora.

Construcción:

Son innumerables los oficios o trabajos realizados en el área que es la construcción, desde los ingenieros arquitectos hasta los albañiles, pero como sabemos los inmigrantes comienzan siempre de abajo en labores como de albañil carpintero electricista fontanero techador yesero pintor instalador de pisos soldadores etcétera.

Los pagos en esta área, según el oficio, oscilan entre los 18 a $30 la hora, ya sea según su experiencia y especialidad.

Limpieza y mantenimiento: también es una gran área de trabajos, limpieza en hoteles, casas de familia, en área comercial, en área Industrial, aeropuertos, hombres y mujeres realizan un pulcro trabajo día a día, siendo pagados por su esfuerzo un salario entre 12 a 18 dólares por hora.

Agricultura:

Imagínate los grandes Campos en un país tan grande como Estados Unidos, se pueden encontrar vacantes como agricultores operadores de maquinaria agrícola, recolectores de cosechas, trabajadores de viveros, apicultores, invernaderos ganaderos, vaqueros mecheros y demás relacionados.

El pago por hora en estas áreas oscilan entre los 11 y 16 dólares por hora.

En la mayoría de estos trabajos El pago es diario y en efectivo es una forma de alivianar El sustento gracias a su inmenso esfuerzo por lograrlo.

2.  Sitios en donde puedes encontrar empleo en Estados Unidos.

A pesar de la dificultad de encontrar trabajo siendo inmigrante en Estados Unidos sin tener la documentación necesaria hay empresas que están dispuestas a contratar a este tipo de personas, muchas veces se encuentra trabajo siendo indocumentado gracias a un amigo a un conocido del voz a voz, pero a continuación te daré a conocer cuatro formas o sitios donde puedes buscar y muy seguramente encontrarás una oportunidad de trabajar.

En el voz a voz o redes de contacto: como te lo doy a conocer anteriormente, una de las formas de conseguir trabajo es mediante el voz a voz, mediante la recomendación de un amigo o familiar que está trabajando actualmente, allí, casi siempre se refiere a esta persona e inicia trabajar inmediatamente.

Craigslist:

Es un sitio web especializado donde se registran muchas oportunidades de compra, venta, empleo clasificado, etcétera muy conocida y prestigiosa en Estados Unidos. Siendo un sitio reconocido en La Búsqueda de empleo que sé que te va a ayudar mucho Si buscas allí.

Ferias de empleo:

Existen grupos de la comunidad como centro de apoyo la misma iglesia, dónde tienen periódicamente ferias de empleo donde logran reunir a empleadores con empleados y se logran consolidar alianzas de trabajo muy interesantes, empieza a buscar la iglesia el centro de apoyo más cercano en donde te encuentras en donde resides okay.

Grupos de Facebook:

Esta gran red social ofrece o da a conocer gran cantidad de empleos, en sus distintos grupos se enumeran tablones de anuncios y a la vez comunidades donde se esparce la voz de vacantes disponibles en los tablones de anuncios. Recomendación Únete a grupos de la ciudad o el estado donde te encuentres, interactúa, busca porque siempre encontrarás.

Recomendación: nunca pagues dinero por una oferta de empleo, esto nunca termina bien, nunca pagues por trabajar, huye o personas que te lo pidan. De estas ofertas. Logra primero el contacto telefónico Investiga muy bien la oferta y cuando esté seguro preséntate a ella.

3.  Conoce los derechos que tienes si eres trabajador y no posees papeles. 

A pesar de encontrarte en una situación incómoda ilegal, muchas veces indigna en este país, la ley puede ofrecerte, aunque sea muy pequeña, digamos que un refugio laboral, donde no por ser indocumentado llegues a ser abusado tener un paso hacia una vida digna.

Entre los derechos laborales para un trabajador sin papeles encontramos lo siguiente:

  • Salarios justos: A pesar de tu situación migratoria, cada trabajo y cada esfuerzo requiere ser recompensada. 
  • Buenas condiciones laborales: debes de ser dotado con las herramientas, seguridad laboral, vestuario ni un entorno laboral seguro. 
  • Cero abusos: siempre deberás estar protegido contra patrones abusadores  y explotadores y nunca recibir intimidaciones por tu condición en el país.
  • Confidencialidad: muchas veces cuando tú deseas exigir un pago justo, un horario justo y condiciones justas, hay empleadores que usan estas necesidades para omitirlas y crear un ambiente en el que bajo la amenaza de deportación omiten muchos de tus derechos laborales.
  • Dato importante, a pesar de todo la justicia laboral para los inmigrantes no distingue fronteras ni documentos Este es un dato del departamento de trabajo de los Estados Unidos.

4. Consejo para conseguir trabajo rápido.

  • Para conseguir trabajo de forma rápida debes adquirir ciertas habilidades, tanto aptitudes como actitudes, como disponibilidad, a continuación vas a saber el motivo: 
  • Debes aprender inglés: aunque no sea un requisito absolutamente obligatorio, pero saberlo o entenderlo, créeme que te abrirá muchas puertas.
  • Obtener un número de identificación fiscal: este número es emitido por el servicio de impuestos de los Estados Unidos, principalmente a personas extranjeras que no son elegibles para obtener un número de seguro social, para esto debes llenar un formulario. 
  • Este número de identificación es netamente para fines fiscales, a pesar de esto no permite ningún derecho de trabajo ni, tampoco, beneficios de la seguridad social de los Estados Unidos.
  • Total disponibilidad: en este paso Debes tener disponibilidad total, estar dispuesto a trabajar en horarios complicados si quieres lograr hacer una diferencia.
  • Conservar siempre una actitud positiva: en este. Cabe anotar qué detalles como ser puntual humilde responsable honrado puede marcar mucho la diferencia a la hora de buscar y encontrar un empleo en Estados Unidos.
Cómo conseguir trabajo en Estados Unidos sin papeles guía completa.

5. Testimonio real la historia de Miguel: 

Miguel es uno de los miles de migrantes que cruzan la frontera tras ese sueño americano, un día de 2021 llegó con el corazón lleno de esperanza a la ciudad de Miami.  Siendo su primer trabajo en la construcción, conocimiento que había adquirido trabajando por más de 20 años en su natal México. Inicialmente, el sueldo de José fue de $600 trabajados en 5 días, un mes después ya ganaba $22 por hora.

Miguel dice que compró este trabajo en un grupo de Facebook y que desde entonces cada ladrillo que coloca es un peldaño más hacia Su futuro.

Recomendación: si tú también tienes un testimonio real de tu vida por Estados Unidos, quisiera compartir tu experiencia, házmelo saber y ayuda a otros a encontrar su camino.

Conclusión

sea cual sea el trabajo que consigas ese trabajo Te dignifica, te engrandece, puede ser un camino arduo, difícil, lleno de obstáculos Pero al final se ve la luz al final del túnel.  Trabajos en hostelería, agricultura, limpieza y todos los mencionados anteriormente hacen que los inmigrantes impulsen el desarrollo de este gran país como lo es Estados Unidos.

No olvides que merece ser tratado, dignamente merece respeto y Justicia laboral.

Si este artículo te ha sido útil compártelo con otros latinos que buscan la misma oportunidad que tú y Recuerda, siempre la información es poder, pero la comunidad es fortaleza Unido, siempre avanzaremos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *